Control de Plagas EPSA
Expertos en control de plagas
|
|
|
|
Garrapatas: “Las garrapata, son los ácaros de mayor tamaño.” ![]() Son ectoparásitos (parásitos externos) hematófagos (se alimentan de sangre), son vectores de numerosas enfermedades infecciosas. Enfermedades transmitidas por garrapatas: ![]() Aunque la mayoría de las picaduras de garrapata son inofensivas, pueden propagar enfermedades de:
Lyme. Tularemia. Fiebre botonosa mediterránea. Enfermedad de Lyme Tifus Fiebre de las Montañas Rocosas Louping-ill Encefalitis transmitida por garrapatas ![]() Hepatozoonosis canina Enfermedad de Kyasanur Fiebre del Colorado por garrapatas Babesiosis Fiebre bovina por garrapatas
Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo Fiebre reincidente. ![]() En su boca, las garrapatas tienen una estructura que les permite engancharse firmemente al lugar del que están chupando sangre.
Lo ideal es que se retire al parásito evitando que regurgite sus peligrosos jugos bacterianos al torrente sanguíneo.
![]() petróleo, esmalte de uñas u otros
productos, porque crean una especie de película alrededor de la garrapata que impide que respiren, lo que parece acelerar la regurgitación de sangre. No debe cortarse, quemarse, no se debe tirar con los dedos aplastando su cuerpo, pues en este momento podría producirse la inoculación de fluidos infecciosos desde la garrapata hacia el cuerpo del hospedador. ¿COMO SE DEBE RETIRAR UNA GARRAPATA ADHERIDA AL CUERPO? ![]() La forma correcta de retirar una garrapata es: 1.- utlizar unas pinzas, de punta estrecha, de ser posible curvadas, con las que sujetaremos la garrapata por su zona bucal, lo más cerca posible de la piel del hospedador.
2.- Evitar aplastar el cuerpo. 3.- Realizar la extracción: 3.1.- Girar al contrario de las manecillas del reloj). 3.2.- Lento, progresiva, sin excesiva fuerza. 4.- Si alguna parte del aparato bucal de la garrapata queda en el interior de la piel, usar la hoja de un bisturí o una aguja para extraer los restos; en cualquier caso, si quedara algún cuerpo extraño lo normal es que pasados unos días sean expulsados por el cuerpo afectado.
![]() Las garrapatas pueden transmitir a sus hospedadores un amplio y variado conjunto de patógenos causantes de graves enfermedad
es, algunas de ellas letales, por medio de la saliva, la regurgitación del contenido intestinal o las heces.
![]() Si hay avistamiento de este tipo de organismo-plaga, no dudes en llamarnos: Tel: 22 91 86 54 31.
22 91 84 87 83. | |
© 2025 Control de Plagas EPSA 182156 |