Fumigaciones EPSA
Expertos en control de plagas
    Aves, captura, exclusion, reubicacion pacifica.
     


     
    Paloma Urbana (Columba livia domestica).


    Aunque estas aves son una especie protegida, SE LES CONSIDERA COMO LAS RATAS VOLADORAS.
     
     
     
     
    La paloma urbana (Columba livia domestica), es considerada por una gran parte de la población  de gente, como animales benéficos, sin embargo, es el ave plaga más peligrosa para el ser humano.
     

    En parques y plazas muchas personas disfrutan observándolas y alimentándolas.



     


    Las aves se adaptan a vivir en las grandes ciudades fácilmente, en cualquier entorno, que les brinde:
    Refugio seguro. 
    Agua.

    Alimento. 







    Utilizan puentes, edificios, estatuas, etc. como áreas de perchado, descanso y anidación.
     
    Las palomas son animales que tienden a alimentarse, anidar y descansar rutinariamente en los mismos lugares, en áreas altas y protegidas, además, sus nidos pueden obstruir bajantes de agua.




     
     
     
     
    Biología de las Palomas:

     
    La hembra: pone 2 huevos en un nido mal construido.
    Incubación: 17 días desde la puesta del 2º huevo.
    Las crías: son sexualmente maduras a los 5 meses.
    Reproducción: Se reproducen todo el año excepto cuando hace frio intenso.
    Longevidad: Hasta 20 años, (dependiendo de la
    s condiciones del hábitat).

    Hábitos de las palomas:
    •             La pareja está unida hasta la muerte.
    •             Las crías pueden volar a las 4 semanas.
    •             Se alimentan de semillas y de restos de comida
    •             Anidan en cualquier sitio que tenga un soporte sólido.


     
    Existe varias razones por lo que las palomas son consideradas una plaga:
     
    Riesgos para la salud:
    Son portadoras de virus (en sus Heces Fecales), bacterias (malos aromas) y microorganismos (Parásitos, pulgas, corucos, garrapatas), dañinos para la salud de los seres humanos, causando enfermedades tales como: histoplasmosis, ornitosis, salmonelosis, criptococosis, Salmonella, Gripe aviar, Meningitis entre otras.

    Daños estructurales: La arquitectura de algunas construcciones crean espacios ideales para que se posen y aniden las palomas, proporcionando un refugio seguro.
    El excremento de las palomas contiene ácido úrico que puede corroer materiales de construcciones como: metales, madera, acero, hormigón, teja, etc.
     
    Exclusión Pacífica de palomas:
    El método de exclusión es el sistema más utilizado para el control de palomas, consiste en crear mecanismos que rompan con el comportamiento habitual de las palomas, haciendo que un lugar determinado deje de ser atractivo para que se posen o bien que deje de ser un lugar seguro para estos animales.
    Algunos de nuestros métodos de control consisten en:
    • Sistema de pinchos.
    • Sistema de cables.
    • Sistema de redes.
    • Ahuyentadores auditivos.
    • Cetreria.

    Cómo prevenir las plagas de aves:
    Aunque estas aves son una especie protegida, si existen métodos para evitar posen en las instalaciones de usted.
    •             No dejar restos de comida ni bebida en áreas abiertas.
    •             Mantener cerrados los contenedores y cubos de basura.
    •     Medidas estructurales que minimicen el acceso y entrada a las instalaciones.

    En EPSA Eliminacion de Plagas y Sanidad Ambiental, somos expertos en exclusion-reubicacion pacificas de ave.

    Tels: 22 91 86 54 31.
             22 91 84 87 83.

    171525